MOTIVACION
La palabra motivación deriva
del latín motivus, que significa «causa del movimiento» La motivación puede
definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia
un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello
el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para
que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y
mantiene la conducta.1
En psicología y filosofía, la
motivación implica estados internos que dirigen el organismo hacia metas o
fines determinados; son los impulsos que mueven a la persona a realizar
determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término
está relacionado con «voluntad» e «interés».
Las distintas escuelas de psicología
tienen diversas teorías sobre cómo se origina la
motivación y su efecto en la conducta. Todas aportan, desde diferentes
perspectivas, conceptos clarificadores que explican cómo se origina (para
obtener éxito, culminar una expectativa, satisfacer un deseo). Para comprender
mejor la motivación humana, la teoría que mejor la describe es la aportada por
Maslow, el cual jerarquizó los motivos que todo ser humano tiene o podría tener
dependiendo de su situación personal.

http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/motivacion.jpg&imgrefurl=http://www.definicionabc.com/social/motivacion.php&h=305&w=420&sz=16&tbnid=zdr4Sz_Zn7eU_M:&tbnh=90&tbnw=124&zoom=1&usg=__sxxkbLQVXqBaAjwgw3sBkmaXCBY=&docid=3w2-RWJINiQ0JM&hl=es&sa=X&ei=EM2aULX8KI_Y8gTfuIDIAg&ved=0CC4Q9QEwAw&dur=179
http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1440&bih=809&tbm=isch&tbnid=K7vSVGtQZ4_0MM:&imgrefurl=http://deconceptos.com/ciencias-sociales/motivacion&docid=SSwKwGqEMIkY4M&imgurl=http://deconceptos.com/wp-content/uploads/2010/01/concepto-de-motivacion.gif&w=254&h=223&ei=2NObUMuZBsan0AG-14DYDQ&zoom=1&iact=rc&dur=432&sig=107369072404272517773&page=1&tbnh=146&tbnw=167&start=0&ndsp=27&ved=1t:429,r:0,s:0,i:129&tx=56&ty=74
http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1440&bih=809&tbm=isch&tbnid=K7vSVGtQZ4_0MM:&imgrefurl=http://deconceptos.com/ciencias-sociales/motivacion&docid=SSwKwGqEMIkY4M&imgurl=http://deconceptos.com/wp-content/uploads/2010/01/concepto-de-motivacion.gif&w=254&h=223&ei=2NObUMuZBsan0AG-14DYDQ&zoom=1&iact=rc&dur=432&sig=107369072404272517773&page=1&tbnh=146&tbnw=167&start=0&ndsp=27&ved=1t:429,r:0,s:0,i:129&tx=56&ty=74
ana: es importante que al blog le agregues imagenes , videos que permitan al visitante observar desde estas herramientas virtuales, y expliques la relacion de la imgen o video cone l tema .
ResponderEliminarpor otro lado es indispensable que siempre incluyas tu apreciacion del tema, tus aportes y conclusiones del tema.
no especificas los referentes bibliograficos de los temas.
esta observacion es general para todo el blog.
nota del blog: 3.70