jueves, 8 de noviembre de 2012




MOTIVACION

La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento» La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.1
En psicología y filosofía, la motivación implica estados internos que dirigen el organismo hacia metas o fines determinados; son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con «voluntad» e «interés».
Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta. Todas aportan, desde diferentes perspectivas, conceptos clarificadores que explican cómo se origina (para obtener éxito, culminar una expectativa, satisfacer un deseo). Para comprender mejor la motivación humana, la teoría que mejor la describe es la aportada por Maslow, el cual jerarquizó los motivos que todo ser humano tiene o podría tener dependiendo de su situación personal.

1 comentario:

  1. ana: es importante que al blog le agregues imagenes , videos que permitan al visitante observar desde estas herramientas virtuales, y expliques la relacion de la imgen o video cone l tema .
    por otro lado es indispensable que siempre incluyas tu apreciacion del tema, tus aportes y conclusiones del tema.
    no especificas los referentes bibliograficos de los temas.
    esta observacion es general para todo el blog.
    nota del blog: 3.70

    ResponderEliminar