LA PERCEPCION
La noción de percepción deriva del término
latino perceptio y describe tanto a la acción como a la
consecuencia de percibir (es decir,
de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes,
impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo).
Antes de definir
este concepto diremos que para conocer el mundo interior o exterior necesitamos realizar un proceso de decodificación de los mensajes que se
reciben a través de todo el cuerpo. Se define como percepción al proceso cognoscitivo a través del cual las personas son capaces de comprender su entorno y
actuar en consecuencia a los impulsos que reciben; se trata de entender y
organización los estímulos generados por el ambiente y darles un sentido. De
este modo lo siguiente que hará el individuo será enviar una respuesta en
consecuencia.
La percepción puede
hacer mención también a un determinado conocimiento, a una idea o a la sensación interior que surge a raíz de una impresión material
derivada de nuestros sentidos.
Para la psicología, la percepción consiste en una función que le posibilita al organismo
recibir, procesar e interpretar la información que llega desde el exterior valiéndose de los sentidos.
El término comenzó
a captar la atención de los estudiosos durante el siglo XIX. Los primeros
modelos que vinculaban la magnitud de un estímulo físico con la del episodio
percibido posibilitaron la aparición de la denominada

Lee todo en: Definición de percepción - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/percepcion/#ixzz2BZVlT2iJ
http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://definicion.de/wp-content/uploads/2008/11/percepcion.jpg&imgrefurl=http://definicion.de/percepcion/&h=231&w=294&sz=6&tbnid=ZnfhGEbetjZ2hM:&tbnh=90&tbnw=115&zoom=1&usg=__ctk6NyFtTtcSl4xjtfNkN-VTk0s=&docid=RowmRooR02w4tM&hl=es&sa=X&ei=J8eaUPjbM4Oi8gTkt4G4DQ&ved=0CDcQ9QEwAw&dur=272
http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1440&bih=809&tbm=isch&tbnid=ZnfhGEbetjZ2hM:&imgrefurl=http://definicion.de/percepcion/&docid=RowmRooR02w4tM&imgurl=http://definicion.de/wp-content/uploads/2008/11/percepcion.jpg&w=294&h=231&ei=jNObUOqsManF0AGEioCwCA&zoom=1&iact=hc&vpx=198&vpy=197&dur=2069&hovh=184&hovw=235&tx=182&ty=108&sig=107369072404272517773&page=1&tbnh=147&tbnw=190&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:0,s:0,i:129
http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1440&bih=809&tbm=isch&tbnid=ZnfhGEbetjZ2hM:&imgrefurl=http://definicion.de/percepcion/&docid=RowmRooR02w4tM&imgurl=http://definicion.de/wp-content/uploads/2008/11/percepcion.jpg&w=294&h=231&ei=jNObUOqsManF0AGEioCwCA&zoom=1&iact=hc&vpx=198&vpy=197&dur=2069&hovh=184&hovw=235&tx=182&ty=108&sig=107369072404272517773&page=1&tbnh=147&tbnw=190&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:0,s:0,i:129
No hay comentarios:
Publicar un comentario