jueves, 8 de noviembre de 2012

EL LENGUAJE



EL LENGUAJE

El lenguaje se caracteriza por una dualidad básica. Por un lado aparece de modo natural y espontáneo el primer año de vida y, por otro, requiere gran control, complejidad y dificultad para ser manejado en ciertas ocasiones como al aprender un segundo idioma, en errores que se cometen, etc.
Imprecisión de cualquier intento de definición del lenguaje:
Cualquier intento de definición del lenguaje es imprecisa debido a la multiplicidad de perspectivas de estudio, la ambigüedad o polisemia y la borrosidad de sus límites, en cuanto a la concepción común.
Variedad y diversidad de disciplinas implicadas:
El estudio del lenguaje constituye un área compleja que interesa tanto a la psicología como a la biología, lingüística, filosofía, sociología, informática, semiótica, ciencias médicas y otras.
Necesidad de concretar una serie de rasgos para poder analizar la especificidad del lenguaje:
Necesidad de concretar una serie de rasgos o características para analizar la especificidad del lenguaje, pues las definiciones amplias del mismo no conducen a nada.



http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1440&bih=809&tbm=isch&tbnid=0-Mojm7fL4m7OM:&imgrefurl=http://enriqueblanco.net/algunos-articulos/musica-y-lenguaje/&docid=VnaW45fQgzzVeM&imgurl=http://enriqueblanco.net/wp-content/uploads/2004/10/lenguaje2.jpg&w=563&h=445&ei=B9ObUJH6JY-y0AGj-4GADw&zoom=1&iact=hc&vpx=548&vpy=188&dur=111&hovh=200&hovw=253&tx=143&ty=113&sig=107369072404272517773&page=1&tbnh=145&tbnw=199&start=0&ndsp=27&ved=1t:429,r:2,s:0,i:135

No hay comentarios:

Publicar un comentario